lunes, 26 de abril de 2021

PARADIGMAS DEL PROCESO SALUD ~ ENFERMEDAD

 




Clic en el titulo para verificar información

Paradigmas en Guatemala






4 comentarios:

  1. Son Aspecto de la realidad a lo largo de la historia, que los seres humanos se empeñan a saber el proceso de cada acontecimiento y como es que funcionan y de donde provienen las diferentes sucesos que ocurren en la vida y en el mundo .Me pareció muy importante ya que enterarme de cómo es que en la antigüedad tenía pensamientos diferentes cada persona no solo de cómo se creó el mundo sino de donde se producía las enfermedades y que adoraban a diferentes dioses y tenían diferentes opiniones ,a lo largo de la vida esto se fue renovando forme el tiempo se conocían de como se producían algunas enfermedades aunque los seres humanos aun creen que es por el poder divino o por un mal maligno diferentes estudios, obtienen evidencias que conducen a la explicación de enfermedades y problemas de salud que afectan a las poblaciones

    ResponderEliminar
  2. Es un modelo de un enfoque o una conceptualización que proporciona una explicación integral a los procesos de Salud-Enfermedad. estableciendo lo que es normal o legítimo como conocimientos e intervenciones, mientras estos sean coherentes con el pensamiento de una complejidad en la que este se va valorando de distintas interpretaciones sobre el mismo y sus paradigmas, evaluándose así, desde el punto histórico, colectivo y complejo hacia las creencias que tenían los antepasados en relación a las enfermedades que se daban y las razones por las que este se manifestaba, permitiendo abrir nuevas perspectivas sobre las dimensiones conocidas que actúan en dicho proceso de la salud, para demostrar por una parte, la importancia que tienen en las realidades de la enfermedad, la curación, el tratamiento y la rehabilitación, así mismo es necesario abarcar el conocimiento físico, biológico, en la cultura y sociedad.

    ResponderEliminar
  3. Los epidemiólogos, basados en diferentes estudios, obtienen evidencia que conduce a la explicación de las enfermedades y los problemas de salud que afectan a las poblaciones.

    En esencia, la teoría de la superstición atribuye la enfermedad a la acción de fuerzas intangibles, invisibles y misteriosas, de tal manera que la enfermedad resulte de la presencia y la intrusión temporal de cuerpos extraños o de espíritus malvados en una persona.

    Podrían ser magos, médicos, sanadores, encantadores, sacerdotes, chamanes o todos un poco.

    En Guatemala hay muchos curanderos los cuales son buscados por un mal de ojo u otra superstición que los civiles de culturas aplican para una protección o algunos por no creer en la medicina química.

    ResponderEliminar
  4. Guatemala esta estamos viendo las teorías y paradigmas de han venido evolucionando a la larga del tiempo a través de la salud y la enfermedad se las personas , sus creencias en ello y esos han venido evolucionando atravez de culturas, también de los abarca por ejemplo antes personas se curaban atravez de religiones, hoy en dia también existe las hechicería, las personas se curan ,dependiendo la creencias de las personas también por ejemplo de las luna, o algunas cosas extrañas que pasan con las estrellas y la luna

    ResponderEliminar

INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA

  ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA SALUD PÚBLICA EN GUATEMALA