lunes, 7 de junio de 2021

Historia Natural de la Enfermedad

 






3 comentarios:

  1. Conocer la importancia de la historia natural de la enfermedad es basarse en que, durante el proceso se pueden introducir varios factores, como los tratamientos, con el objetivo de intervenir y modificar el curso natural de la enfermedad, ampliando el conocimiento sobre una enfermedad nueva, pudiendo permitir la definición de las características, rasgos, fases, experiencias y dificultades de una enfermedad.

    ResponderEliminar
  2. Es muy interesante conocer sobre la Historia natural de la enfermedad, y los diferentes procesos que efectúa el cuerpo cuando es vulnerable a una enfermedad desde cuando inician hasta que evoluciona sin embargo es bueno conocer como prevenir y diagnosticar a tiempo y tomar medidas para evitar llegar a la mortalidad, algo muy importante es conocer el ambiente donde vivimos , y las diferentes .peligros en que nos exponemos , ya que con ello podemos evitar enfermedades .
    En unas ocasiones veremos los síntomas y signos pero en otros casos no por lo que es importante estar al pendiente de nuestra salud

    ResponderEliminar
  3. La historia natural de la enfermedad no es más que es la evolución de un patología sin ninguna intervención médica como evoluciona, estudia como esta el desarrollo de una enfermedad en el cuerpo de una persona y como evoluciona, pero también existe el modelo a como prevenir las enfermedades,prevención primaria, secundaria y terciaria entre estos tres prevenciones podemos dar cuenta que si podemos prevenir enfermedades, atraves de la promoción de la salud

    ResponderEliminar

INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA

  ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA SALUD PÚBLICA EN GUATEMALA