La salud pública es el conjunto de actividades organizadas por las Administraciones públicas, con la participación de la sociedad, para prevenir la enfermedad así como para proteger, promover y recuperar la salud de las personas del territorio o región, tanto en el ámbito individual como en el colectivo y mediante acciones sanitarias, sectoriales y transversales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA SALUD PÚBLICA EN GUATEMALA
-
Clic en el titulo para verificar información Paradigmas en Guatemala
La discapacidad es un problema que trasciende la insuficiencia física y biológica de la persona que la padece, además produce privación o limitación de una o más capacidades, afectando seriamente la calidad de vida, creando una desigualdad ante la sociedad. Así mismo crea una gran tensión, modificando en un alto grado la vida familiar y laborar, creando así sentimientos de tristeza, desolación e impotencia a la persona.
ResponderEliminaren la actualidad las personas con algún problema de discapacidad tienen muchas limitantes ya que se les hace difícil entontar oportunidades laborales a causa de su condición ya que mucha gente los discrimina ,pero es muy importante conocer que en la actualidad hay varias organizaciones en Guatemala que apoya a las personas ,pero se debe de dar educación y con ellos información de los conocimientos tanto de prevención y tratamiento para mejorar el funcionamiento y reducción a la discapacidad .
ResponderEliminarLa discapacidad en Guatemala no es más una deformación mental o física de una personas que sufre, también a veces de una discriminación,y que casi muchas de las personas pero es orientar a la población a lo que podemos concientizar a la poblacion a que tómen esas medidas necesarios a de como ver o tratar a personas con discapacidad
ResponderEliminar