lunes, 26 de julio de 2021

Estilos de Vida Saludables

 





3 comentarios:

  1. el estilos de vida saludable es un conjunto de hábitos que debemos adoptar día a día ya que esto nos permite evitar enfermedades y estar bien con nosotros mismos . es muy importante saber que hacer para estar mas saludables como por ejemplo hacer o practicar cualquier ejercicio, tomar agua pura constante y tener una alimentación balanceada ,un descanso adecuado y con ello sentirse con energía todos los días ya que nuestro cuerpo lo tenemos que cuidar y prevenir las enfermedades provocadas por un mal estilo de vida.

    ResponderEliminar
  2. El Estilo de vida saludable depende nuestros hábitos, nuestro comportamiento, nuestra alimentación, nuestro nivel de actividad física y en ambiente en el que vivimos. Para que las personas puedan evitar enfermedades deben mantener una vida saludable, así uno de los elementos más relevantes para el desarrollo de una vida larga y cualitativa. Es la importancia de la salud permitiendo que el organismo de una persona, mantenga buenos estándares de funcionamiento y pueda así realizar las diferentes actividades que están en su rutina diaria.

    ResponderEliminar
  3. El estilo de vida es la que basa en las condiciones de vida del individuo, también dar como un concientización a la población en cuanto a sus hábitos alimenticios para que así que el individuo tenga una vida saludable también abarca aquí que ed importante una actividad física para que así se reduce el riesgo del desarrollo de enfermedades crónicas, también dice que un estilo de vida saludable se entiende como un patrón de comportamientos relacionados con la salud para que así se puede llevar a cabo en un modo estable, muchas ramas del estilo de vida podemos encontrar,como alimentación y dieta también tener una buena actividad física por eso no es más de cuidarnos como seres humanos así llegaremos buenos y sanos a viejo y la recomendación de no tocar cosas que son dañinas para la salud

    ResponderEliminar

INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA

  ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA SALUD PÚBLICA EN GUATEMALA