La salud pública es el conjunto de actividades organizadas por las Administraciones públicas, con la participación de la sociedad, para prevenir la enfermedad así como para proteger, promover y recuperar la salud de las personas del territorio o región, tanto en el ámbito individual como en el colectivo y mediante acciones sanitarias, sectoriales y transversales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA SALUD PÚBLICA EN GUATEMALA
-
Clic en el titulo para verificar información Paradigmas en Guatemala
El objetivo principal de la vigilancia epidemiológica en la actual situación es detectar de manera temprana casos, permitiendo la atención adecuada de los pacientes y la implementación de las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de la infección en la población
ResponderEliminarLa importancia de las enfermedades hacen imprescindible desarrollar sistemas integrales de vigilancia epidemiológica. Teniendo por delante desarrollar la vigilancia de enfermedades integrando la información disponible. Guatemala ha entrado en las primeras etapas de la transición epidemiológica caracterizada por la coexistencia de padecimientos propios con enfermedades no transmisibles, crónicas y degenerativas.
ResponderEliminarLa vigilancia epidemiologica nos ayuda a llevar un control en nuestro país cierto número de pacientes de cada enfermedad y ver en qué zona de riesgo están ya sea en éxito o en alarma así como en esta pandemia que hemos estado en una alerta constante ya que nunca se sabe si habrá más contagiados o deseosos al siguiente día
ResponderEliminar-Katherine Hissell Ardón González -